2. Material Inventariable
Para la tramitación de un gasto de material inventariable el investigador responsable remitirá al Negociado de Gestión de Proyectos correspondiente a su semidistrito la siguiente documentación:
- Propuesta de Pago Modelo Anexo I  o Modelo Anexo II . Según se trate de una factura pendiente de pago o pagada con cargo a la tarjeta del investigador.
- Factura original. La factura estará obligatoriamente firmada por el investigador responsable del proyecto, convenio o contrato, y contendrá necesariamente los siguientes datos:
- Número de Factura y Fecha de Emisión.
- Datos del Proveedor: Identificación, Domicilio y NIF/CIF.
- Advertencia: Si el proveedor es extranjero no residente en España es IMPRESCINDIBLE aportar un Documento Público expedido por una Administración Pública del paÃs en el que figure su Código Identificativo.
- Advertencia: Si el proveedor es extranjero no residente en España es IMPRESCINDIBLE aportar un Documento Público expedido por una Administración Pública del paÃs en el que figure su Código Identificativo.
- Datos del Destinatario: Identificación, (siempre a nombre de la Universidad de Extremadura), dirección y NIF (Q0618001B).
- Descripción: detalle del elemento que se compra. No son válidas descripciones genéricas del tipo “material de laboratorio, reactivos, etc”.
- Tipo impositivo de IVA y cuota tributaria resultante. Las partes exentas de IVA se especificarán por separado.
- Cuenta bancaria del proveedor, con el IBAN correspondiente.
- Justificante del Pago. Justificante original del pago en el caso de que se haya realizado con la tarjeta (máximo 3.000 €). En caso de haber realizado el pago en efectivo (máximo 2.500 €) , con fondos retirados de la tarjeta, el pago se acreditará con algunos de los siguientes documentos:
- Ticket de caja acompañando a la factura.
- RecibÃ, cobrado o similar en la propia factura, con nombre, firma y DNI de la persona que recibe el pago.
IMPORTANTE
Es imprescindible que en la descripción de la factura el proveedor identifique claramente el elemento que se adquiere, y a ser posible, en castellano.
En caso de no poder contar con ese detalle minucioso, es NECESARIO, sobre todo en proyectos competitivos, que el investigador adjunte un informe explicando la relación del gasto con el proyecto, ya que es frecuente que la Entidad Financiadora rechace gastos por considerar que no están relacionados directamente con la ejecución del proyecto.