Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Cátedras UEx

Una de las formas de colaboración innovadoras y al servicio de la sociedad que ofrece la UEx son las Cátedras de Patrocinio. La Universidad y una o varias empresas o instituciones se comprometen a colaborar en el desarrollo de actividades docentes e investigadoras en un campo determinado, durante un periodo de tiempo que permita consolidar equipos humanos, obtener un avance significativo en el campo de la Cátedra y aportar nuevas perspectivas en el currículo universitario.

Las Cátedras de la UEx son:

 

Denominación Director Inicio
Cátedra de Ingeniería Ambiental-ENRESA

 

Dr. Santiago Hernández Fernández (Escuela Politécnica) 2002
Cátedra Telefónica Móviles 

 

Dr. Rafael Gómez Alcalá (Escuela Politécnica) 2004
Cátedra VEGENAT

 

Dr. Manuel Pérez Miranda (Facultad de Medicina) 2004
Cátedra Asamblea de Extremadura

 

Dr. José Antonio Montilla Martos (Facultad de Derecho) 2005
Cátedra de Empresa Familiar Dr. Tomás M. Bañegil Palacios (Facultad de CC. Económicas y Empresariales) 2006
Cátedra Fundación Coll-Colomé

 

Dr. Manuel Pérez Miranda (Facultad de Medicina) 2006
Cátedra Telefónica

 

Dr. Adolfo Lozano Tello (Escuela Politécnica) 2006
Cátedra SEMERGEN

 

Decano Facultad de Medicina . Presidente de SEMERGEN 2006
Cátedra Bancaja Jóvenes Emprendedores

 

Dr. Carlos Ongallo Chanclón (Facultad de Emp. y Turismo) 2007
Cátedra de Derechos Humanos (Grupo Santander-Universia)

 

Dr. Emilio Cortés Bechiarelli (Facultad de Derecho) 2007
Cátedra CETA-CIEMAT

 

Vicerrector Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Escuela Politécnica) 2007
Cátedra INSA-IBM

 

Dr. Fernando Sánchez Figueroa (Escuela Politécnica) 2007
Cátedra URVICASA-UEx Dr. Ricardo Hernández Mogollón (Facultad Empresariales y Turismo) 2007
Cátedra Investigación y Sociedad (CajaSol)

 

Vicerrector de Investigación, Innovación e Infraestructura Científica 2008
Cátedra SEIASA* de la Meseta Sur de la UEx

 

Dtor. Escuela Ingenierías Agrarias 2009
Cátedra INDRA-Fundación ADECCO de Tecnología Accesible

 

Fernando Sánchez Figueroa (Escuela Politécnica) 2010
Cátedra ADIF-UEx

 

Santiago Hernández Fernández (Escuela Politécnica) 2010
Cátedra de Innovación (PCTEx)

 

Vicerrector de Investigación, Innovación e Infraestructura Científica 2010
Cátedra Roler en Tendencias y Hábitos de consumo **

 

Antonio Chamorro

(Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales)

2010
Cátedra de Energía y Medioambiente (Central Nuclear

de Almaraz)

 Dr. Sebastián Rojas Rodríguez (Escuela de Ingenierías Industriales) 2011
CATEDRA DE DERECHO DE ARBITRAJE Titular: Doctor D. Francisco La Moneda Díaz
Subdirector: Doctora Doña Lourdes Moreno Liso
Coordinador: Doctor D. Luis Marin Hita
Profesores Adjuntos: Don José Javier Soto Ruiz
Don José Manuel Sastre Silos
Doña Angela Murillo Bermejo
Don Peter de Maiseniere
2011
Cátedra ASPgems Titular: Carlos Javier Pérez Sánchez

Consejo Directivo: Fernando Calle Alonso, Miguel Angel Vega Rodríguez y Agustín Cuenca Guevara

* SEIASA: Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias

** Financiada por: ARCAIDE ESPAÑA S.L.U.